En esta sección se publican las Guías, Lineamientos y Requerimientos que sirven para orientar y facilitar las actividades emitidas por el Centro Nacional de Farmacovigilancia
Autor Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Fecha de publicación 14 de mayo de 2021- Elaboración de Reportes Periódicos de Seguridad, NOM-220-SSA1-2016: Este documento contiene el material utilizado para la capacitación dirigida a los Responsables de Unidades de Farmacovigilancia de los Titulares del Registro Sanitario / Representantes Legales sobre el tema de “Reportes Periódicos de Seguridad” realizadas durante el periodo de Julio a Agosto de 2019. - Lineamientos para dar de Alta, Modificación o Baja de Unidad y/o Responsable de la Unidad de Farmacovigilancia de acuerdo a lo establecido en la NOM-220-SSA1-2016 Instalación y Operación de la Farmacovigilancia: Este documento establece los requerimientos que deberán cumplir los Titulares de Registro Sanitario o sus representantes legales, distribuidores/comercializadores, establecimientos donde se realiza investigación para la salud, los Centros Estatales, Centros Institucionales Coordinadores, Centros Institucionales y las Unidades de Farmacovigilancia del Sistema Nacional de Salud, para informar al Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) sobre el alta, modificación o baja de la Unidad y/o responsable de Farmacovigilancia. - NOM-220-SSA1-2016, Instalación y operación de la farmacovigilancia: Este documento establece los lineamientos sobre los cuales se deben realizar las actividades de la farmacovigilancia. - Manual de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI): El objetivo de este manual es proporcionar la información necesaria para que el personal de salud cuente con todas las herramientas necesarias para la adecuada vigilancia de los ESAVI. - Guía de Calidad de Sistema de Vigilancia de Vacunas: Esta guía tiene como finalidad dar a conocer las regulaciones sobre los sistemas de calidad de la vacunación en México, relacionada al monitoreo de eventos adversos que aparecen después de la administración de vacunas, con el objetivo de cumplir los requerimientos y criterios internacionales, así como reglas legislativas relevantes para lograr un uso efectivo y seguro de las vacunas. - Buenas Prácticas de Farmacovigilancia en las Américas: La elaboración de este documento tiene como finalidad facilitar el desarrollo de sistemas de Farmacovigilancia en las Ámericas. PUEDES CHECAR LAS GUÍAS COMPLETAS EN LA PÁGINA DE COFEPRIS https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/592114/Guia_PMR_Actualizada_13112020_final.pdfwww.gob.mx/cofepris/documentos/guias-lineamientos-y-requerimientos-de-farmacovigilancia
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorWrite something about yourself. No need to be fancy, just an overview. Archives
August 2021
Categories |